
INTENTO DE REVOCATORIA POR LA MAFIA DERECHISTA,
LA INTIMIDACIÓN Y LA ACCIÓN DE LOS MERCENARIOS…
NO PASARÁ

Expresando nuestro respaldo a la gestión de Susana Villarán, en el II Encuentro Nacional de Fuerza Ciudadana. Presentes de izquierda a derecha: Luis Muro Querevalú (Responsable de Pueblo Unido Lambayeque), Raúl De la Vega y Mickey Alvarez Aguirre del Comité Ejecutivo Nacional de Pueblo Unido y un compañero de base de Fuerza Ciudadana.

Expresando nuestro respaldo a la gestión de Susana Villarán, en el II Encuentro Nacional de Fuerza Ciudadana. Presentes de izquierda a derecha: Luis Muro Querevalú (Responsable de Pueblo Unido Lambayeque), Raúl De la Vega y Mickey Alvarez Aguirre del Comité Ejecutivo Nacional de Pueblo Unido y un compañero de base de Fuerza Ciudadana.
Escribe: José Pacheco A.
Secretario General Pueblo Unido
Susana Villarán asume la gestión de Lima por el apoyo de la población limeña que estaba harto de la corrupción. Sin embargo, la “derecha conservadora, autoritaria y mafiosa” no perdona que las fuerzas progresistas la hayan sacado del gobierno local metropolitano y hayan perdido sus “aceitadas y corruptelas”. Y, no
quieren que los progresistas gobiernen la gran capital, por lo que se
lanzan furibundos a la revocatoria, saliendo de la “sombra” su mentor y
ejecutor: Castañeda que, como antes, unidos a sectores corruptos que han
robado al estado, y ante su orfandad de
ideas y proyectos, implementa algunas estrategias:
a.
Desarrollar una campaña de desprestigio y bombardeo de adjetivos
agraviantes e insultantes para incidir en los sectores marginales de la
ciudad.
b.
Desde los gobiernos locales, como por ejemplo: los alcaldes de San Juan
de Lurigancho, el Agustino… sean los promotores de la revocatoria,
utilizando vía el chantaje y/o el mercenarismo de determinadas personas
para hostilizar y agredir a los ciudadanos que se organizan por la NO
revocatoria.
c. Impulso de toda una campaña mediática para imponernos: “cómo debemos pensar, qué debemos hacer”, con la pretensión de confundir al electorado y generar la idea que la “izquierda no sirve para gobernar”, no está capacitada para administrar la ciudad capital, menos el país.
Además, esa “derecha conservadora, autoritaria y mafiosa” tiembla al haberse iniciado, en la actual gestión de Susana Villarán, un
proceso democrático, donde los ciudadanos y dirigentes de las
organizaciones sociales toman decisiones en el Presupuesto Participativo
y en la elaboración y aprobación del Primer Plan de Desarrollo
Regional Concertado de Lima al 2025, que tiene la finalidad el
bienestar del pueblo y de los excluidos. En esa línea, Susana nos demuestra capacidad y decisión al enfrentar, entre otros aspectos:
a. A las mafias de transportistas para reordenar el tránsito.
b.
El desalojo de comerciantes mayoristas de La Parada, su reubicación en
el mercado de Santa Anita y reubicación de los minoristas. Problemas a
los cuales rehuyeron gobiernos municipales anteriores.
c. El megaproyecto Vía Parque Rímac que unirá Ate con el Callao en 20 minutos. Comprende la construcción de 11 viaductos, 9 km de nuevas vías.
d. Un túnel de 2 kilómetros por debajo del río Rímac.
e.
Un viaducto conectará San Juan de Lurigancho (el distrito más poblado,
con un millón doscientos mil habitantes) con la vía de Evitamiento,
entre otros.
f. No le tiembla la mano para separar a 2 concejales corruptos: Luis Valer y Cayo Tito.
Ahora,
los promotores del SI, están nerviosos e iracundos, por más que
recurran a la violencia, no podrán detener el avance del pueblo. Los
hombres, las mujeres y con la juventud en las calles, respondemos…
ANTE EL AGRAVIO DE LOS MERCENARIOS,
NUESTRA SOLIDARIDAD A SUSANA VILLARÁN Y A SU FAMILIA
NO A LA REVOCATORIA
NO A LA CORRUPCIÓN Y A LA DERECHA MAFIOSA
NO A LA CONSTITUCIÓN ESPUREA FUJIMORISTA
NO AL CONTINUISMO ECONÓMICO NEOLIBERAL